Hilda Rais nació el 7 de mayo de 1951 en Buenos Aires.
Integrante de
UFA, Unión Feminista Argentina, 1970-1976; del
Grupo Política Sexual, 1973-1974, y del
Frente de Lucha por la Mujer, 1975.Miembro de la
Comisión Pro Reforma de la Ley de Patria Potestad, 1979-1981Socia fundadora del
Lugar de Mujer (1983), integrante de su Colectivo y coordinadora del
Grupo de Reflexión sobre Feminismo, 1983-1985.Organizadora y expositora en la
Conferencia Internacional Mujer y Política en el Cono Sur (Montevideo, Uruguay, 1983).Coorganizadora del área de literatura de mujeres del
X Encuentro Nacional de Mujeres, Buenos Aires, 1996.Integrante del grupo
Sudestada (1999-2004), Asociación de Escritoras de Buenos Aires, y coorganizadora del
Encuentro Nacional de Escritoras “con esta boca en este mundo”, Buenos Aires, 2000.
Ha participado en congresos, mesas redondas, conferencias, jornadas de lectura y fue jurado en concursos literarios.Creó técnicas específicas para coordinar, en ámbitos institucionales y en forma privada, talleres de escritura para mujeres que no escriben y para la transformación del lenguaje académico en la escritura de mujeres profesionales.
Ha publicado trabajos sobre feminismo y lesbianismo, mujeres y literatura, poemas y artículos en diversas publicaciones nacionales y extranjeras.
Libros publicados:
Diario Colectivo, con María Inés Aldaburu, Inés Cano y Nené Reynoso. Ediciones La Campana, Bs. As., 1982.
Indicios, poemas. Ediciones La Campana, Bs. As., 1984.
Belvedere, poemas, Libros de Tierra Firme, Bs. As., 1990. Reeditado en 1996.
Salirse de Madre, con Alicia Steimberg, Ana Sampaolesi, Angélica Gorodischer, Cristina Escofet, Diana Raznovich, Inés Hercovich, M. Del Carmen Marini, Mirta Botta y Nené Reynoso. Croquiñol Ediciones, Bs. As., 1990.
Locas por la cocina, ficción, con Angélica Gorodischer, Virginia Haurie, Elvira Ibargüen y Ana Samapolesi. Editorial Biblos, Bs. As., 1998.
Premios:
Mención Fundación Steimberg, 19782°
Premio Iniciación de la Secretaría de Cultura de la Nación, 1983.
Faja de Honor en Poesía 1984 de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), 1985.